jueves, 20 de septiembre de 2012

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLIN


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLIN

VISION
En el año 2.015, la escuela normal superior de Medellin, será una institución educativa reconocida por su calidad en la formación inicial de maestros y maestras para preescolar y básica primaria, con compromiso y responsabilidad social, con visión política, ética y humana, capaces de liderar proyectos pedagógicos que aporten a la transformación social.

MISION
La escuela normal superior de Medellin, formara maestros con competencias académicas, pedagógicas e investigativa, desde el nivel preescolar hasta el ciclo complementario, mediante la estrategia de núcleos disciplinares que integran la pedagogía y la didáctica con el saber especifico.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES
·         Formar maestros integrales con competencias desde el ser, saber y hacer.
·         Brindar educación con calidad que posibilite el desarrollo humano, el reconocimiento del medio y la capacidad para transformar el contexto.
·         Formar maestros con competencias pedagógicas e investigativas, líderes y gestores de procesos pedagógicos y culturales, con desempeños eficientes a nivel urbano y rural.

PRINCIPIOS
·         Participación
·         Concertación
·         Autonomía
·         Responsabilidad.
·         Solidaridad
·         Respeto
·         Investigación
·         Proyección social


METAS
·         En el año 2.015 el proyecto de formación pedagógica se asume desde lo humano, lo ético y lo social.
·         La Institución desarrolla principios para una formación autónoma, pedagógica e investigativa.

El currículo debe responder a las necesidades requeridas por los estudiantes para su desempeño profesional y social

ANTECEDENTES HISTORICOS
La Escuela Normal Superior de Medellín fue creada en enero de 1851, bajo la dirección del doctor Benito Alejandro Balcàzar, discípulo del sabio Francisco José de Caldas.  En esta etapa inicial la Escuela Normal funcionó en el edificio que hoy ocupa el Paraninfo de la Universidad de Antioquia contiguo al templo de San Ignacio.  Durante este siglo hubo varias interrupciones a causa de problemas, cerrando sus puertas en  varias oportunidades
Desde 1912,  la Escuela Normal ha venido funcionando sin ninguna interrupción.  en 1960 por decreto del presidente Alberto Lleras Camargo, se confirió a esta casa del saber el carácter de plantel piloto.  en 1975, la normal nacional de varones se diversifica y atendiendo a la gran demanda educativa se crea una  jornada adicional, que rigió por decreto 2854 de 1974, dando oportunidad de acceso al bachillerato académico
 Ubicación: CARRERA 34 No.65-02.  BARRIO VILLA HERMOSA
CUENTA CON HERMOSAS ZONAS VERDES Y  UN ESPACIO  ECOLÓGICO IDEAL, Y UNA PLANTA FÍSICA CUYA CONSTRUCCIÓN ES CONSIDERADA PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA CIUDAD.







SIMBOLOS INSTITUCIONALES

LA BANDERA

Combina  tres colores y significaciones  nuestra  Bandera: Blanco: pureza; Amarillo: riqueza espiritual y  Verde: esperanza.







  EL ESCUDO



                                                             


El escudo de la institución fue adoptado el 24 de Junio de 1938 en sesión solemne del Consejo de Profesores, presidido por Don Bernardo Arango Macías, rector de la Escuela Normal en su momento.

El escudo es de fácil y sencilla interpretación: constituido por dos círculos concéntricos que determinan una corona circular de color verde, en cuya parte superior se lee: INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLIN. Dentro del círculo interno aparece un triángulo equilátero de color amarillo, con uno de sus lados en disposición horizontal superior y su respectivo vértice opuesto, en la parte inferior. El  triángulo muestra en su interior la letra griega PSI, formando un todo equilibrado y simétrico. La letra griega  como inicial de la palabra griega Psiqué (alma) inicial también de la palabra Psicología, entendida como la ciencia que se ocupa del comportamiento afectivo e intelectual del hombre. A propósito nos dice Don Tiberio Toro, exalumno de la Normal:
“La psicología encarnó en la Pedagogía para darle vida y orientación. Por eso se ha querido estar de acuerdo en las tendencias educativas de la época actual al tomar la inicial de la palabra  Psiqué para ponerla en este escudo".
El triángulo significa la educación integral que se ofrece en la institución, el  color amarillo significa la luz, la constancia, la nobleza, la sabiduría y la riqueza espiritual.
EL HIMNO
Sus autores los maestros Hernando  Elejalde Toro (letra) y Carlos Vieco (música). Plasman en su letra  tres pilares fundamentales en los que se levanta la estructura espiritual e intelectual de la Escuela  Normal: La Ciencia, el Valor y la Verdad, principios orientadores que sirven de guía  a la acción educativa de la Institución. La  Ciencia para irradiar una  preocupación permanente por el saber y el conocimiento. Aquí en esta casa de la cultura debe ser tarea prioritaria la construcción y desarrollo del conocimiento tanto de los saberes específicos de la ciencia como del saber pedagógico, relación dialéctica que se establece  para otorgar  identidad tanto a la institución y a sus maestros/as formadores, como a sus maestros/as en formación. El Valor, o los valores enmarcados dentro de la Constitución Política, en  los derechos fundamentales del hombre como son el respeto por la vida, amor al estudio, derecho y amor a los niños; y los valores consagrados en nuestra fe cristiana cuales son la fe y la virtud. La verdad: Como expresión del conocimiento, solo la verdad nos hará libres. Propugnar por una libertad de pensamiento que nos llevará a una libertad en la acción. Buscar permanentemente la verdad.

C O R O

Saluda, montaña de Antioquia,
la luz de la Escuela Normal
que irradia la fuerza en tus riscos
de Ciencia y Valor y Verdad

Un siglo regando de sabios
las eras del patrio caudal
coronan de gloria su frente,
de eterna belleza su faz.
Levanta tus altas banderas,
estudia, estudiante vivaz!
La Escuela te manda que enseñes
las cosas del alma, y triunfar!
Enseña la Fe y la Grandeza
do quiera tus pasos llevar
enseña; a la América joven
destino de Amor, Libertad!
Y vuelve ya anciano a tu nido,
retorna a la Escuela Normal,
retorna triunfante o vencido,
su seno de madre a estrechar!

Las interacciones y dinámicas que se generan en nuestra institución, permiten comprender lo que para sus actores significa la Escuela Normal, es por ello que siempre extenderemos, como lo expresa nuestro Himno, la invitación  “Y vuelve ya anciano a tu nido, retorna a la Escuela Normal, retorna triunfante o vencido su seno de madre a estrechar’’














No hay comentarios:

Publicar un comentario