UNIVERSIDAD
PONTIFICIA BOLIVARIANA
ESCUELA
DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
FACULTAD
DE EDUCACIÓN
PRÁCTICA
DOCENTE
FORMATO
DE DIARIO PEDAGÓGICO
1.
FECHA: SEMANA 10
2.
INSTITUCIÓN:
Institución Educativa Santa Rosa de Lima
3.
PRACTICANTE:
Claudia Patricia Otálvaro Puerta
4.
ÁREA:
Lengua Castellana
5.
TEMA: Informes
Escritos
6.
PROPÓSITOS
DE FORMACIÓN: Con este tema se pretende que los estudiantes tengan muy claro
cuales son las partes principales de un informe escrito, para luego, realizar
un informe escrito del libro “María” de Jorge Isaac
7.
ACTIVIDADES
PROPUESTAS
8.
RECURSOS:
Tablero, Fichas y fotocopias
9.
EVALUACIÓN:
Taller
11.
DESCRIPCIÓN
DE LA SESIÓN: La clase comienza con un cordial saludo de la profesora
cooperadora, ella hace la introducción del tema, les da algunas recomendaciones
y comienza a recordar el tema de la clase pasada, que fue las partes de un
informe escrito, pero no se termino porque normalmente los lunes siempre a
primera hora ellos tienen reunión en el auditorio y solo les queda unos 15
minutos de clase y no es mucho lo que se puede avanzar con este grupo (8 2). Continuo
dando el tema, les llevo unas fichas en donde están cada una de las partes del
informe (portada, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía) hago una
breve explicación de cada uno de estos temas, con sus ejemplos, luego les
entrego a cada uno una fotocopia con el tema mas explicado y los coloco hacer
en su cuaderno una portada y la primera parte de la introducción con el tema
que están trabajando de la obra de “María”. Con el otro grupo ella da la clase
porque están mas adelantados que los otros, el tema son las oraciones simples,
alcanzan a trabajar casi todo el tema.
12.
REFLEXIÓN
PEDAGÓGICA: Fue un tema fácil de explicar y todos estaban atentos, hubo participación
del grupo, al momento de colocar la actividad estuvieron muy motivados y me
llamaban cuando tenían dudas. Me sentí mucho mejor a diferencia de la primera
vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario