miércoles, 30 de mayo de 2012


UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRÁCTICA DOCENTE

FORMATO DE DIARIO PEDAGÓGICO

  1. FECHA: SEMANA 12

  1. INSTITUCIÓN: Institución Educativa Santa Rosa de Lima

  1. PRACTICANTE: Claudia Patricia Otálvaro Puerta

  1. ÁREA: Lengua Castellana

  1. TEMA

  1. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

  1. ACTIVIDADES PROPUESTAS

  1. RECURSOS

  1. EVALUACIÓN

  1. BIBLIOGRAFÍA

  1. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN

12. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA: En el día de hoy el grupo (8 2)  comienza hacer un resume de los datos mas importantes del romanticismo, que se encuentran en un libro de santillas de octavo grado, los estudiantes se reúnen en grupos para hacer el trabajo, la clase no rinde mucho ya que no se pudo dar completa por la reunión que ellos tienen todos los lunes en auditorio, así que se continua la próxima clase. Con el grupo (8 1), ellos ya lo están terminando, la profesora les da 15 minutos para concluir y luego cada uno trae el cuaderno y se le revisa ortografía y si cumplieron con lo propuesto que era hacer un resumen extrayendo los datos mas importantes del tema.

Al día siguiente los estudiantes de 8 2 continúan haciendo el resumen, y se hace los mismo que con el otro grupo, el que vaya terminando va trayendo el cuaderno para revisarlo. Con el grupo 8 1 se comienza a explicar el tema del romanticismo pero con la participación de ellos porque ya habían leído y tenían la información en el cuaderno. Se les recuerda algunos de los autores principales del romanticismo entre ellos Jorge Isaac, su biografía y su obra más importante. Para la próxima semana se comienza a leer el libro de María en el aula. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario