UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ESCUELA DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRÁCTICA DOCENTE
FORMATO DE DIARIO PEDAGÓGICO
- FECHA: SEMANA 13
- INSTITUCIÓN:
Institución Educativa Santa Rosa de Lima
- PRACTICANTE:
Claudia Patricia Otálvaro Puerta
- ÁREA:
Lengua Castellana
- TEMA: La oración
simple según la actitud del hablante
- PROPÓSITOS
DE FORMACIÓN: Que los estudiantes puedan comunicar una idea a través de
una oración, utilizando cierta entonación que le indique al receptor la intención
de quien produce la oración y su actitud con respecto a lo que comunica.
- ACTIVIDADES
PROPUESTAS: ejercicios en el cuaderno
- RECURSOS:
tablero, hojas, fotocopias
- EVALUACIÓN:
- BIBLIOGRAFÍA:
Libro de santillas grado octavo
- DESCRIPCIÓN
DE LA SESIÓN: comienzo la clase con un cordial saludo, recordamos algunos
datos importantes de la oración para que cado uno participe. Se inicia el
tema “La Oración Simple Según La Actitud del hablante” solo alcanzo a
explicar tres oraciones (enunciativas, interrogativas y exclamativas)
porque los lunes las clases son muy cortas. Con el otro grupo si termino
de explicar el tema, pero no alcanzo hacer la actividad propuesta.
Al día siguiente es el día del
maestro por lo cual no hay actividades académicas. Los docentes están en reunión
con el coordinador.
12. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA: Fue un tema fácil de explicar,
ya lo había preparado mucho, y el grupo estuvo muy atento. El único inconveniente
que encuentro es que los lunes las clases son muy cortas, la primera hora prácticamente
se pierde con (8 2) por la reunión que ellos tienes en el auditorio, con 8 1
solo se alcanza a dar mas o menos 40 minutos de clase, mientras que uno llega y
saluda, se comienza a recordar conceptos de la clase pasada, así que el tiempo
casi no rinde, pero me he acomodado a todas estas circunstancias. Y los marte
que me toca con ellos a las dos últimas horas casi siempre se pierde la última
porque salen temprano porque los docentes tienen reunión. Hay veces que intento
ir otro día de la semana pero no me toca con los grupos que me corresponden (8
1 y 8 2). Pero a pesar de todos estos contratiempos, siento que he aprendido
mucho, algunas veces los grupos se ponen muy pesados y son difíciles de
controlar, y preparar los temas ha sido muy interesante porque he recordado
muchas cosas del colegio que quizás en ese momento no aproveché tanto, en
general, ha sido una muy buena experiencia.